top of page
Buscar

Facebook para las ONGs

  • Foto del escritor: socialmediagt
    socialmediagt
  • 9 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

Creo que ya está fuera de discusión el poder que tiene Facebook para potenciar cualquier negocio u organización hoy en día. Cada día más y más empresas se dan cuenta del poder de Facebook para fortalecer la relación con sus clientes.

En el sector sin fines de lucro, las relaciones son algo indispensable. Ya sea con los miembros, o con los donantes y seguidores de los que depende una ONG para el trabajo voluntario y apoyo económico.

Algo que cabe recalcar es que las organizaciones sin fines de lucro fueron de las que primero usaron internet y las redes sociales, precisamente porque al invertir el dinero en sus causas y no invertirlo en publicidad, buscan formas baratas y gratuitas de promocionarse para obtener apoyo.

Si tienes una organización sin fines de lucro, aquí tienes algunos consejos para que puedas potenciarla aprovechando el poder de Facebook:

1. Crea tu Página de Facebook

No cometas el error de crear un Perfil Personal para tu organización. Los Perfiles de Facebook son personales y las Páginas son para negocios, celebridades y cualquier tipo de organización.

2. Personaliza tu Página de Facebook con FBML

Crea contenido y ponlo en tu página, para que se vea única con las pestañas que tú quieras, y el nombre que quieras. Además agrega una pestaña especial para que sea la página de aterrizaje de las personas que aún no son seguidoras de tu página, y así aumentar el ratio de conversión de los no-seguidores a seguidores.

Aquí puedes ver un video explicándolo paso a paso: Cómo personalizar tu Página de Facebook.

3. Crea contenido que merezca ser compartido

Alienta a las personas a compartir y pasar la voz a sus amigos de Facebook, pero para eso debes darle contenido con el que puedan interactuar y compartir. Asegúrate de tener al menos una publicación diaria en tu Página de Facebook mediante fotos y videos que son más fáciles de propagar viralmente y atraer más “Me gusta” y más comentarios.

Asegúrate de subir fotos del tipo “detrás de cámaras” y videos motivadores. Pide a tus seguidores que también suban fotos y videos que ellos tengan de los eventos de tu organización.

Así atraerás más seguidores de tu página y de tu organización.

4. Genera Conversaciones

Facebook está hecho de conversaciones. Las ONGs tienen una oportunidad genial de recibir retroalimentación.

Cuando actualices tu estado, constantemente haz preguntas a tus seguidores, y muestra que los estás “escuchando” mediante respuestas a sus comentarios. No desacredites a alguien que comente negativamente, míralo como una oportunidad de empezar una conversación, mejorar algo o ganar nuevos adeptos.

5. Usa herramientas para aumentar tu visibilidad

Las páginas de Facebook te ofrecen una excelente oportunidad de acercarte a tus seguidores. Algunas características que puedes aprovechar son:

  • La geolocalización de las publicaciones de tu página, cuando tengas algo que compartir que sea específico para personas de algunos países.

Recuerde que siempre es mejor contar con la ayuda de un profesional para colocar la inofrmacion adecuada en as redes sociales


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Komentarze


Síguenos
Clientes
  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Flickr Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • YouTube Social  Icon

© 2015 - Fernando Arévalo

bottom of page